Consorcio

El proyecto AEROSURF reúne a cinco empresas y tres centros de investigación comprometidos con mejorar el rendimiento energético en vuelo y reducir los efectos contaminantes de los aviones, mediante el desarrollo de innovadores recubrimientos de baja adhesión que previenen la contaminación superficial. Estos tratamientos, libres de flúor y con bajo o nulo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV), están diseñados para ser aplicados en el borde de ataque y la superficie del ala, con el objetivo de minimizar la adhesión de residuos de insectos impactados durante el vuelo. Además, estos recubrimientos también tienen el potencial de reducir la acumulación de hielo en el ala, lo que contribuiría a mejorar la seguridad y la eficiencia de las aeronaves.

Participantes

Empresa dedicada a la fabricación de productos semielaborados para la industria del tratamiento superficial y maquinaria asociada.

https://www.chemplate.com/main.asp?pagina=pdetall&pdetall=3755

Empresa dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de sistemas y máquinas de ensayo, así como de sensores e instrumentación, destinados al control de calidad y análisis de materiales para una amplia gama de sectores.

Empresa dedicada al desarrollo e implantación de sistemas NDT en la industria.

Coordinadora del proyecto. Mediana empresa dedicada a la realización de ensayos de control de calidad y al desarrollo de proyecto de investigación relacionados con la caracterización de materiales y sus procesos de fabricación y transformación industrial. Proyecto AEROSURF: Recubrimientos de baja adhesión- Titania Aero

Otras colaboraciones

Organismos públicos de investigación

Centro tecnológico de referencia internacional especializado en ingeniería de superficie.

https://www.cidetec.es/es/inicio

Universidad Carlos III de Madrid

https://www.uc3m.es/Inicio

Universidad de Cádiz

https://www.uca.es